Hoy en día, con un buen diseño y algo de imaginación puedes conseguir el jardín de tus sueños independientemente de si vives en un chalet, un adosado o un piso. Con un poco de ingenio y buenas ideas convertir el espacio exterior en el rincón preferido de tu hogar es posible. Las soluciones son muchas: maceteros, jardines verticales, tarimas de madera, muebles, pérgolas y como no, césped artificial.
En Picconia diseñamos espacios de cualquier talla, desde balcones XS hasta grandes espacios verdes XXL. Gracias a nuestra experiencia buscamos soluciones que persistan en el tiempo, que te hagan la vida más fácil, más bonita y para que puedas aprovechar todo el tiempo en disfrutarlo como más te guste. Sin duda, el césped artificial se ha convertido en una de las soluciones de moda, ya que ofrece un resultado inmediato, económico y respetuoso con el medio ambiente. Hay muchos modelos de césped artificial y muchas empresas que se dedican a su instalación, pero lo más importante es que un profesional te aconseje para que puedas elegir el césped que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación exponemos 4 + 1 motivos por los que elegir un césped artificial para tu jardín, patio, balcón o terraza es la mejor solución: UN PRODUCTO SOSTENIBLE: El césped artificial en comparación con el césped natural supone un ahorro del 99.9% de agua, reduciendo notablemente, por tanto, el impacto tan negativo que supone el derroche de este recurso natural. Además no necesita fertilizantes químicos, tratamientos fitosanitarios ni el uso de segadoras que funcionan con combustibles. Así mismo, es un material 100% reciclable, por lo que finalizada su vida útil se podrá reciclar o valorizar en un gestor autorizado, evitando por tanto residuos. DE APARIENCIA NATURAL: Un buen césped artificial es diseñado para que imite al césped natural. No debe de tener brillos, las fibras deben de generar una superficie suave y los tonos de color combinar de forma que simulen los de una pradera natural. No es lo mismo un césped artificial que se vaya a emplear en Asturias que un césped artificial que se vaya a instalar en Lanzarote. En Picconia, somos la única empresa en Canarias que ha diseñado 3 modelos de césped artificial exclusivos para su uso en las islas, porque el clima aquí es diferente y por que los gustos en cuanto a tonos de color y tipo de fibra también lo son. Si quieres saber más sobre estos modelos, puedes llamarnos al 629826610 o escribirnos a info@picconia.com y alguno de nuestros técnicos te informará sin compromiso. DE BAJO MANTENIMIENTO: Un césped artificial tiene unos requerimientos mínimos respecto a un césped natural, básicamente consistirá en un barrido ocasional para eliminar hojas y flores del resto del jardín, algún riego a manguera para quitar polvo, especialmente tras épocas de calima, eliminar alguna mala hierba que pueda aparecer en el perímetro o a través de algún drenaje y de forma anual nosotros siempre aconsejamos hacer un mantenimiento por un equipo de profesionales con maquinaria de barrido enérgico, recebado y revisión de juntas. Por cierto, si contratas la instalación de césped artificial con Picconia, el primer mantenimiento transcurrido un año te lo hacemos totalmente gratis. ECONÓMICO: Seguramente esto es lo que muchas personas no lo tienen tan claro. Cuando piden presupuesto de instalación de un césped artificial puede parecer elevado en un primer momento, pero lo cierto es que para una instalación estándar y con un modelo de césped artificial de gama media-alta, la instalación queda amortizada en 2 años, si lo comparamos con el coste de implantación de un césped natural y su mantenimiento. Además revaloriza cualquier propiedad en unas cifras que pueden rondar entre el 2 y el 5% del valor inicial de la propiedad. PARA TODO EL AÑO: Por último, y seguramente de los motivos más importantes por los que decantarse por un césped artificial, es que un jardín, patio, balcón o terraza con césped artificial es perfecto para disfrutarlo todo el año, como más nos guste y con quien más nos apetezca, así de fácil, sin barro, sin molestos insectos, sin tener que pasar el domingo segando el césped, pudiendo irnos de vacaciones sin preocupación por el riego… Así de fácil, instalar y disfrutar.
0 Comentarios
Durante el verano, la época que quizás apetece más usar el jardín porque el buen tiempo acompaña, es el momento donde aparecen numerosas plagas y enfermedades que afectan a la pradera de césped natural. Además es el momento de mayor demanda hídrica, y si sales unos días de vacaciones es importante tener un sistema de riego automatizado o encargar a algún familiar, amigo o jardinero que riegue el césped con frecuencia si no quieres encontrarte con un secarral a tu llegada. El césped natural consume cerca de 20€/m2 al año de agua![]() Una de las enfermedades más habituales del césped natural en veranos cálidos es el que producen diferentes hongos que producen manchas marrones en el césped. Las condiciones que favorecen la aparición son:
Cuando aparece el fusarium podemos observar manchas de color marrón dispersas y que mucha gente interpreta con falta de riego, sin embargo lo que se precisa es de la aplicación de tratamientos fungicidas específicos y la practica de labores encaminadas a reducir y prevenir su aparición como:
El césped artificial estará libre de plagas y enfermedades toda la vidaSi tienes la opción de elegir un césped artificial en lugar de un césped natural, por comodidad, estamos convencidos de que es la mejor de las opciones. Un césped artificial estará amortizado en apenas dos años y te ahorrará mucho trabajo y tiempo desde el primer momento, porque estamos convencidos de que un jardín es para disfrutarlo, durante todo el año y ahorrando muchas más cosas que dinero:
Empieza a mejorar el tiempo y apetece salir al jardín, patio o terraza a disfrutar de los días de sol. Muchas personas nos han preguntado por el comportamiento de nuestro césped artificial en entornos de piscinas, donde el uso es más intensivo, donde hay humedad constante de agua con cloro, donde juegan niños y mayores durante los largos días de primavera y verano. El césped artificial de comercializado por Picconia está especialmente indicado para uso en entornos con piscina ya que la fibra que forma el césped está diseñada con tecnología europea para soportar ambientes húmedos, clorados y de alta intensidad de uso. La densidad y la capacidad de recuperación de la fibra es asombrosa en nuestros modelos de césped como es el caso del Orotava 35mm y el Bali 40mm. Todos nuestros céspedes tienen un mínimo de 8 años de garantía de fábrica, si bien los ensayos de laboratorio realizados sobre los mismos certifican una durabilidad superior a 20 años de uso. Además tienen un tratamiento anti rayo UV que favorece la estabilidad cromática, es decir, nuestro césped no se decolora con el paso del tiempo. La disposición de las fibras hace que la superficie del césped no sea resbaladiza, por lo que se trata de un pavimento seguro y resistente para el juego de los niños. Además, sobre un césped artificial instalado correctamente, no tendrás problema en situar piscinas hinchables o piscinas desmontables, tumbonas, hamacas o cualquier otro mobiliario de jardín, ya que la memoria vertical, es decir, la capacidad de recuperar la verticalidad de las fibras sometidas a aplastamientos, es realmente asombrosa, por lo que una vez desinstalada la piscina, y con un pequeño cepillado de las fibras, el césped volverá a lucir como el primer día. Con el césped artificial tendrás acabados muy realistas, que revalorizarán tu propiedad a un coste muy económico. Además se trata de una superficie con bajos requerimientos de mantenimiento, por lo que ahorrarás dinero. En Picconia nos hemos presentado a la licitación publicada por el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para el servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de los terrenos de juego de los campos municipales de césped artificial y del equipamiento deportivo del mimos (porterías y banquillos).
Los criterios de adjudicación para este servicio fueron:
En pocas semanas sabremos los resultados de este concurso público, pero lo cierto es que estamos ilusionados y con muchas ganas de prestar servicio en un municipio tan importante como es Santa Cruz de Tenerife. Con la llegada de la primavera comenzamos a sentir más ganas de estar en un entorno fresco y agradable. Es tiempo para eventos al aire libre, bodas, comuniones, ferias, congresos, exposiciones... En Picconia disponemos de un servicio único, el alquiler de césped artificial por días para que cada momento sea inolvidable. Nuestro césped artificial para alquiler es adaptable a cualquier superficie, rápido de instalar y fácil de disfrutar. Nosotros nos encargamos de todo, lo llevamos a donde lo necesites, lo instalamos y cuando haya terminado la celebración o evento lo retiramos. Somos rápidos y flexibles y que tu puedas concentrarte en lo verdaderamente importante. Además disponemos de otros complementos como planta y maceteros de interior y exterio y, jardines verticales artificiales para crear entornos llamativos y exclusivos.
Recuerdo cuando empezamos a trabajar con césped artificial en Tenerife hace más de 12 años y había que convencer al cliente de que era una buena opción para su jardín, patio o terraza. La labor comercial era muy complicada, ya que la pradera natural clásica era, por aquel entonces la más demandada. Al fin y al cabo, el césped artificial era plástico, un material sintético con poco tirón.
Sin embargo, la tendencia fue cambiando y se fue, poco a poco, mejorando los modelos y acabados del césped artificial, hasta conseguir productos con una apariencia realmente magnífica. Además, los clientes han ido entendiendo el ahorro que supone la instalación de un césped artificial, tanto en mano de obra para su mantenimiento como en recursos (agua, fertilizantes, combustibles...). A esto hay que añadirle un factor muy importante, y es que es un material 100% reciclable. En Picconia, somos una empresa que apuesta por la sostenibilidad, tal es así que hace unos años nos concedieron la clasificación de empresa más sostenible por el Cabildo de Tenerife, hecho que nos obliga a integrar criterios de sostenibilidad nuestra gestión. Si bien un césped artificial doméstico tiene una durabilidad de entre 10 y 15 años, un césped artificial deportivo tiene una vida útil mucho menor. En cualquiera de los casos, los céspedes artificiales que ya nos son operativos por edad y han de ser sustituidos presentan el inconveniente de ser un residuo muy pesado, tanto por el propio material como por el material de recebo (arenas o cauchos) que incorporan. Según la clasificación existente en el Catálogo Europeo de Residuos, ninguno de los compuestos de los céspedes artificiales son residuos peligrosos, sin embargo, es necesario su gestión. Los recebos se pueden filtrar y separar para volver a ser usados con el mismo fin, y el propio césped, compuesto principalmente por polipropilenos y polietilenos, pueden ser reciclados en plantas específicas para convertirlo en otro tipo de materiales plásticos. Más adelante hablaremos del proceso de retirada de un césped viejo y del proceso de reciclaje, pero hoy queremos resaltar otra vía, y es la reutilización. Algunos municipio, han optado por regalar el césped proveniente de campos deportivos que han sido sustituidos entre sus vecinos, una opción que a nosotros nos parece muy acertada. Adjuntamos un enlace aquí de la última noticia al respecto que hemos tenido. ¿Quieres instalar césped artificial en tu jardín, patio o terraza y no sabes por dónde empezar? Que no cunda el pánico. Nosotros trabajamos para hacerte la vida un poco más fácil y en menos de lo que esperas podrás tener un césped artificial totalmente instalado con garantía de 8 años de fábrica y a un precio que te sorprenderá. ¿Quieres saber cómo? Te lo explicamos paso a paso: No olvides el paso número SIETE, seguramente el más importante. 1.- Medición y presupuesto:Habrás oído hablar de picconia por algún conocido, vecino o familiar, o quizás nos hayas encontrado por internet y leído la opinión de nuestros clientes sobre nuestro trabajo (mira lo que dicen de nosotros aquí). Si es así, ponte en contacto con nosotros vía e-mail (info@picconia.com), vía teléfono (629826610) o bien a través de este cuestionario de contacto. Te vamos a atender sobre la marcha, y si no, te devolvemos la llamada en cuanto nos sea posible. No nos vamos a olvidar de ti. Cuando hablemos por teléfono o por mail, danos una descripción breve de lo que crees que necesitas (uso del jardín, patio o terraza, dimensiones aproximadas, zona de la isla...) para poder hacernos una idea de lo que realmente necesitas y poder asesorarte mucho mejor. Déjanos tu teléfono, y dirección y concertaremos una visita, en el horario que mejor te convenga, donde realizaremos una medición exacta de la superficie a tratar y donde te llevaremos muestras de los céspedes que más se adapten a tus necesidades y presupuesto. Las muestras de los modelos que elijas te las puedes quedar para que compares con otras empresas, con el césped del vecino o para la caseta del gato. 2.-Aceptación del presupuesto:Una vez recopilados los datos de la visita, te enviaremos, al día siguiente, si, al día siguiente y para que no te olvides de nosotros, un presupuesto totalmente desglosado por partidas y unidades de obra para que puedas valorar en qué vas a invertir cada euro. Lo podrías comparar punto por punto con cualquier otra empresa, pero ya verás que somos muy pocas las empresas que nos esforzamos en explicarte tu obra paso a paso. El presupuesto incluirá una descripción breve de los materiales necesarios para tu césped, pero también cualquier otra unidad que hayamos visto que pueda ser necesaria para tu jardín, como pequeñas obras de albañilería, fontanería o electricidad, plantas (somos vivero productor de palmeras, árboles y arbustos), macetas, traviesas de madera, áridos o cualquier otro elemento de ornamentación para tu jardín. Además aprovecha alguna de nuestras promociones para beneficiarte de descuentos por temporada, queremos ajustar el precio de cada obra al valor real de la misma, no inflamos presupuestos para ganar mucho dinero con tu jardín, queremos ganarte a ti como cliente y que le hables bien a tu familia, vecinos o amigos. Con tu aceptación del presupuesto te reservamos de nuestro stock el césped que vas a necesitar y las fechas de instalación. Sabrás exactamente cuándo empezará la instalación y cuándo terminará. 3.-Limpieza y acondicionado de la superficie: En la fecha que hayamos acordado iniciaremos los trabajos, puntuales, sin esperas innecesarias, porque tu tiempo es, al menos, tan importante como el nuestro. Tanto si el césped se va a instalar sobre tierra, como sobre hormigón o cerámica, es necesario realizar unas labores preparatorias de la superficie: limpieza, eliminación de césped natural antiguo, primer nivelado, eliminación de piedras o tropezones, limpieza de malas hierbas, canalizaciones, remates perimetrales, etc. Suelen ser trabajos que llevan algo de tiempo ejecutarlos y que suelen generar residuos. No te preocupes, nosotros los gestionamos en vertederos autorizados. No te dejamos basura en casa. Eso si, dependiendo de la zona o del material, te tendremos que cobrar el canon de vertido del gestor de residuos, pero no te preocupes, te lo explicaremos en el presupuesto. En algunas instalaciones sobre tierra, es necesario incorporar material de relleno para conseguir las cotas, alturas y niveles que deseas o que el jardín requiere. Este material de relleno tiene que tener algunas características a las que nosotros le damos importancia para garantizar la estabilidad futura de la pradera. Ha de presentar una buena capacidad de drenaje para que no forme charcos, compactar adecuadamente y ser estable para que no se produzcan, con el tiempo, hoyos o desniveles. Por esto, la mezcla de áridos para el relleno ha de ser a base de gravas, arenas, picones y tierra en proporciones adecuadas. Exceso de arenas y picones hacen una base inestable y que con el tiempo provocará deslizamientos, un exceso de tierra puede provocar encharcamientos y un exceso de gravas una superficie poco homogénea y rugosa. 4.- Nivelado y compactado:Una vez tengamos la superficie limpia y los niveles conseguidos, para instalaciones sobre tierra, se realiza una compactación inicial, con compactadora mecánica, una máquina que pesa mucho, vibra y hace mucho ruido, pero que prensa el terreno, dándole estabilidad y resistencia. Esta máquina ha de pasarse a lo largo y ancho de toda la superficie, despacio, hasta conseguir el mayor grado de compactación posible. En bordes, esquinas o curvas pronunciadas la compactadora mecánica no es capaz de llegar bien, por lo que remataremos este proceso con un pisón manual. El compactado requiere que el terreno se haya humedecido previamente con un breve riego a manguera. Tras esta primera compactación aportamos una fina capa de arena de picón mezclada con resinas para lograr un perfilado perfecto y una superficie homogénea. Volveremos a realizar un compactado mecánico y manual de remate final. Sobre esta lisa capa instalaremos una malla de polietileno, una malla de plástico negra que evita, o por lo menos reduce muchísimo la aparición de malas hierbas. En caso de instalaciones sobre hormigón o cerámica, este paso no suele ser necesario, pero en cambio puede ser necesario un rejuntado y relleno con morteros de imperfecciones del suelo originario. 5.- Tendido y pegado del césped:Sobre la malla antihierba extenderemos los rollos de césped siguiendo el sentido y la dirección con la que más ahorro de material se produzca. Ya en este post explicábamos la importancia de realizar una adecuada colocación del los rollos de césped. Lo ajustaremos al perímetro, eliminaremos los extremos de cada banda de césped para asegurarnos que las juntas se disimulen al máximo, colocamos cinta de unión entre las bandas de césped y con un adhesivo específico de poliuretano, pegaremos entre si todos los tramos de césped para conformar una única superficie inseparable. Como verás en los presupuestos que te enviemos, el adhesivo de poliuretano que empleamos en picconia es caro. Y es caro porque usamos la mejor marca del mercado, la misma que se usa para pegar campos deportivos profesionales, la más resistente, porque no escatimamos en la cantidad de pegamento que usamos en cada instalación (mejor que sobre a que falte) y además, porque NO reutilizamos un mismo adhesivo para más de una instalación (los botes de adhesivo que abramos en una instalación y sobren, son desechados y para la siguiente instalación se abrirán botes nuevos de adhesivo). 6.- Anclados, ajustes y recebos:Una vez pegado todo el césped entre si, procedemos a ajustar todos los perímetros, realizamos cortes de forma manual, en un proceso lento para asegurarnos que los bordes del césped se ajustan perfectamente al perímetro del jardín, muros, piscinas, paseos o pocetas. Con cutter y tijeras especiales, y sobre todo, con mucha paciencia y cariño, nuestros operarios recorren centímetro a centímetro los bordes para que estos queden perfectos y respetando las juntas de dilatación que correspondan según cada modelo de césped. Después se colocarán anclajes metálicos perimetrales de hasta 6 pulgadas de largo para asegurarnos que el césped no se va a levantar ni a doblar por ninguna esquina. Estos anclajes quedan embutidos en el césped por lo que serán inapreciables. El proceso termina con un recebo con arena de arista redondeada, tal y como explicamos en este post así como con un peinado a contrapelo para favorecer la verticalidad de las fibras. 7.- Disfrutar del jardín:Este es el paso más importante. DISFRUTAR y vivir momentos perfectos en tu jardín está al alcance de tu mano, fácil, limpio, práctico y cómodo, para que tu tiempo sea sólo tuyo. Por si se te ha escapado cualquier detalle, en esta infografía te resumimos el proceso con los pasos más importantes para instalar un césped artificial.
Todos los niños quieren ser libres, jugar en el campo, rodeados de la naturaleza, explorar, soñar, inventar mundos mágicos...
Sin embargo, el día a día, la rutina de los padres o la vida sedentaria y urbanita acaba bloqueando el espíritu de nuestros niños. No lo pienses más, regala a tus hijos un dormitorio de ensueño, recuerda cuando tenías 3, 7 o 13 años. Sin ataduras ni condiciones, con una imaginación sin límites y la capacidad de vivir cada momento con pasión desbordante. Introducir el césped artificial como elemento de decoración y juego en dormitorios infantiles se ha convertido en tendencia los últimos años. Crear espacios singulares al alcance de todos es posible y es que no hace falta vivir en el campo para disfrutar de una pradera verde y suave. En picconia disponemos del césped sintético pensado para interior, antiestático, hipoalergénico y de fácil mantenimiento y limpieza. ¿Tu jardín es grande y estás cansado/a de no tener tiempo más que para quitar hierbas o segar el césped?
Nosotros te hacemos la vida un poco más fácil, de manera que el tiempo libre del que dispongas sea para disfrutar del jardín. Elegir un césped artificial no es fácil. Hay cientos de modelos y decenas de características que hay que barajar antes de decantarnos por un modelo u otro. Pero de esto ya hemos ido hablando en este blog. Hoy vamos a ayudarte a conocer los metros cuadrados que necesitas de césped para cubrir la superficie de tu jardín. Lo primero que debes conocer es que es standard de fabricación para césped residencial es de 2,03 m de ancho ( con el corte de los bordes de la bobina se quedan en 2,00 m) y 20 o 25 metros de largo. El ancho no podemos modificarlo, pero sin embargo, por el largo no debes preocuparte. En picconia, como trabajamos directamente con los fabricantes, podemos disponer de los largos que necesites para poder tener un rendimiento máximo del metraje a emplear. FORMAS RECTAS Y CUADRANGULARES Es la forma en que mejor se aprovecha el césped. Para el ejemplo de la imagen superior, para 21 m2, vemos que harían falta 11 metros de largo. Teniendo en cuenta que las bobinas más pequeñas vienen de 20 metros de largo, estarías comprando 9x2=18m2 que no utilizarías. Como decíamos antes, en picconia disponemos de los largos a medida por lo que te podemos suministrar los 11 metros lineales que realmente necesitas, empleando un total de 22m2. En la imagen superior puedes observar como únicamente sobraría 1m2 de todo el material adquirido (rayado rojo). FORMAS TRIANGULARES De todas las formas triangulares, es el triángulo equilátero la forma con la que se aprovecha mejor el césped. En el ejemplo de la imagen superior vemos rayado en rojo la superficie no aprovechable FORMAS CIRCULARES Tienes que saber que nuestros céspedes artificiales pueden ser recortados con cualquier forma, si bien se precisa de herramienta bien afilada y de cierta experiencia, ya que no es fácil ser precisos con este tipo de cortes. Una empresa especializada como es picconia, no tendrá ningún problema en conseguir cortes en curva totalmente perfectos. FORMAS HETEROGÉNEAS Como comentábamos anteriormente, nuestros céspedes pueden ser recortados con cualquier forma, por lo que no debes de tener miedo a conseguir exáctamente la forma que desees para tu jardín. Líneas curvas y ondulaciones dotarán a tu jardín de movilidad y más naturalidad que las líneas rectas, eso si, suelen acarrear mayor uso de material, tal y como se observa en las zonas rayadas que vemos en la imagen superior. ORIENTACIÓN DEL CÉSPED Decidir la orientación que van a presentar las bandas de césped es de suma importancia. Te ayudará a ahorrar material, aprovechando al máximo los cortes y mejorará la percepción de la pradera en función de la orientación de las juntas, tal y como hablábamos en otro post de este blog (aquí). Si no estas seguro, llámanos y te visitamos sin compromiso alguno, te asesoramos totalmente gratis. Te ayudamos para que no gastes más de lo necesario y para que el resultado final sea el óptimo. Paga sólo por lo que necesitas
Una regla para tener un jardín de revista Está claro que un césped artificial te hace la vida un poco más fácil. Te permite disfrutar de tu jardín, patio o terraza durante todo el año sin preocuparte de siegas, riegos, insecticidas... sin embargo, si quieres tener un jardín de éxito, de esos que te permiten fardar entre los amigos te recomendamos que en el diseño utilices la regla del 80-20.
Un jardín con césped artificial te hace la vida mucho más fácil y lo más importante, te permite disponer de tu tiempo libre para disfrutarlo como más te guste. Aún así, no debemos olvidarnos de realizar un mantenimiento mínimo de la pradera artificial, con el objeto de tenerla siempre en unas condiciones óptimas para su uso y para alargar la vida útil del producto.
Las labores de mantenimiento de un césped artificial son simples y sobre todo, no te llevarán mucho tiempo. A continuación te explicamos pequeños detalles para que tu pradera siempre luzca como el primer día.
Recuerda que manteniendo el césped artificial en buen estado estamos alargando la vida útil del producto. En picconia, no nos importa el tamaño de tu jardín, lo diseñamos, lo construimos y lo cuidamos como se merece. Porque creemos en los jardines pequeños pero matones, lugares únicos donde descansar y disfrutar del tiempo libre, sea cual sea su tamaño. PEQUEÑOS PERO COQUETOS
En este artículo de 20 minutos.es podrás encontrar en su consejo nº10 la solución para el entorno de tu piscina además de otros 14 trucos para mantener tu piscina perfecta durante todo el año. Y es que en Picconia, tenemos los céspedes artificiales ideales para instalar en la zona de piscina de tu jardín, resistencia al cloro, a la pisada y garantía de fábrica de 8 años.
¡No esperes al invierno para poder disfrutar de tu jardín! http://blogs.20minutos.es/un-hogar-con-mucho-oficio/2015/07/03/15-trucos-para-tener-tu-piscina-siempre-a-punto/ Instalación de césped artificial para un jardín en chalet de Santa Cruz de Tenerife Superficie: 80m2 Fecha: 30/junio/2015 Fecha: 01/Julio/2015 ... y es que en picconia te hacemos la vida un poco más fácil...
Dtex o Decitex es una unidad de medida del hilo que indica el peso en decigramos de 10.000 metros de hilo. Así cuanto menor es el decitex más fino es el hilo.
Normalmente los Decitex se presentan seguidos de una barra y un numero, como por ejemplo: 8800/8, esto representaría que ese césped tiene una fibra de 8800 Dtex y 8 cabos, por lo que cada cabo tiene 1100 Dtex. Para un césped de jardinería lo más ventajoso es que cada cabo tenga entre 850 y 1100 Dtex. La densidad de la fibra nos revela lo mullido y acolchado que es el césped artificial, por tanto a más densidad mejor pisada, por más acolchada, y por más recuperación tras la misma, por tanto más verticalidad. Los céspedes de Picconia están fabricados con fibras de última generación, como la fibra TenCate. Por este motivo te damos 8 años de garantía de fábrica. Que no te engañen. Siempre se notarán en mayor o menor medida las juntas entre las piezas que formen la pradera artificial. Ahora bien, se notarán más o menos en función de diferentes factores:
No existe ningún césped artificial con mantenimiento cero, es más, un correcto mantenimiento alarga la vida útil de nuestra pradera hasta una media de ¡14 años!
Riegos: Sobretodo tras épocas de calima, es aconsejable regar el césped para eliminar el polvo que se haya depositado sobre éste. Con un simple manguerazo será suficiente. Además, en las épocas de verano, puede ser aconsejable un riego suave para humedecer la capa de arena de sílice, consiguiendo así una sensación más fresca. Cepillado: Es fundamental para mantener erguidas las fibras, redistribuir la arena de sílice o retirar hojas secas de árboles y otras plantas del jardín. Debe de hacerse a contrapelo, con un cepillo de púas algo rígidas y especialmente haciendo hincapié en las zonas más transitadas. Un cepillado al mes suele ser suficiente para un jardín residencial o bien después de momentos de uso más intenso. Limpieza: Se pueden emplear jabones de uso doméstico o lejías rebajadas en agua sin peligro de deterioro de las fibras o el color. Aplicar el jabón o lejía con movimientos firmes de cepillo y luego lavar con abundante agua. Recebado: Puede ocurrir que con el paso de los años parte del recebo de arena de sílice se vaya perdiendo un poco por lo que puede ser aconsejable incorporar arena de sílice de canto redondeado y granulometría 0.4-0.6 milimetros, especialmente en zonas de mayor tránsito o entradas de piscinas. Anclajes: Debido a usos muy intensivos o circunstancias especiales, y aunque poco probable, puede ocurrir que algún elemento de anclaje pueda sobresalir algunos milímetros sobre la superficie del césped. Si se diera el caso, se recomienda clavar de nuevo el anclaje hasta la profundidad adecuada o incluso su sustitución por un nuevo anclaje Nuestros modelos de césped son antialergénicos por lo que no afectará a la salud de nuestras mascotas. Además, el sistema de tejido de las fibras y los adhesivos y anclajes utilizados en el montajes confieren una alta resistencia, que permiten a la mascota jugar y correr sobre el césped.
Uno de los mayores gastos para mantener una pradera natural, y más en climas como el de Canarias, es el consumo de agua. Con la instalación de nuestros céspedes artificiales ahorrará más de un 95% de agua además de ahorro en fertilizantes, mantenimiento y ¡tiempo! que podrá emplear en disfrutar de su jardín.
Los periodos de altas temperaturas o sequías prolongadas (épocas de vacaciones que no estamos en casa) pueden dañar gravemente una pradera natural. La instalación de un césped artificial le ahorra tener que prever estas circunstancias. También podrá despreocuparse de malas hierbas, hongos o insectos. El coste del producto elegido más la instalación inicial, es más costosa que un césped natural, sin embargo: queda amortizado en DOS AÑOS. Tenga en cuenta que un mantenimiento anual de un césped natural ronda los 8-10 €/m2 al año, mientras que en un césped artificial el único gasto es el de instalación inicial. Nuestro césped tiene tratamiento anti-bacterias y son resistentes a los rayos UV para garantizar que no haya pérdidas de color, densidad o deshilachados. Presentan una textura suave, resistente y no resbala, lo que lo hace ideal para jardines con piscina. Todos nuestros modelos presentan 8 años de garantías, las mayores del mercado del césped artificial. Cuidando el césped de manera correcta la duración media es de ¡14 años!. Del mantenimiento hablamos en otros post de nuestro blog. ¿Tienes dudas de cómo será el proceso de instalación del césped artificial que has elegido para tu jardín? Mira como transformamos este jardín en tan solo 48 horas. Que no te engañen. Siempre se notarán en mayor o menor medida las juntas entre las piezas que formen la pradera artificial. Ahora bien, se notarán más o menos en función de diferentes factores:
Teniendo en cuenta estos aspectos, hay que ser conscientes de que al fin y al cabo, al instalar un césped artificial, se están juntando diferentes piezas, y esa unión siempre se notará de algún modo. La calidad del césped y la de la instalación las harán menos perceptibles. Esta semana hemos estado cerrando las variedades de césped artificial que comercializaremos en esta temporada. A las de siempre, las más fiables, se les unen este año nuevos modelos, con características realmente sorprendentes. Nuestro almacén empieza a llenarse para dar respuesta rápida a las peticiones de nuestros clientes. Tenemos un stock amplio para cubrir las necesidades de la nueva temporada. Llámanos sin compromiso alguno, te visitamos y realizamos un presupuesto a medida sin compromiso alguno. Tenemos la mejor solución para tu jardín, patio o terraza.
|
Blog de PicconiaAquí podrás encontrar consejos y noticias sobre jardinería y sobre césped artificial, además de eventos de interés en Tenerife. Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todos
|