• Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar
CÉSPED ARTIFICIAL EN TENERIFE, GRAN CANARIA, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, EL HIERRO Y LA GOMERA
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar

Mantenimiento de plantas fotovoltaicas con técnicas UBV

20/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En diciembre estuvimos trabajando en Arico, en una obra para el control de la vegetación de crecimiento espontáneo en una planta fotovoltaica de 3,2 Ha de superficie y tenemos previsto actuar en diferentes plantas de mayor tamaño de la isla los próximos meses.

​La escarda química de malas hierbas que puedan aparecer entre los campos de placas fotovoltaicas es fundamental para mantener el adecuado rendimiento de producción de energia. Picconia estuvo ahí, comprometida con el buen hacer, las energías alternativas y el uso sostenible de los recursos, abriendo nuevas líneas de negocio en Tenerife, creciendo cerca de las necesidades de nuestros clientes.
Para la ejecución de estos trabajos realizamos escardas químicas y/o mecánicas, según la tipología de vegetación a eliminar, las condiciones climáticas o las necesidades de la zona. Para ello disponemos de tecnología y maquinaria adaptada como son equipos de tratamiento con boquillas reguladoras para el ahorro de agua y materia activa, equipos de ultra bajo volumen y/o desbrozadoras antiproyección, con funcionamiento a disco, para proteger y mantener la seguridad sobre las placas. En el día de hoy nos vamos a centrar en los tratamientos con equipamiento de Ultra Bajo Volumen, tecnología y precisión aplicada a las necesidades de nuestros clientes.

Tratamiento de Ultra Bajo Volumen (UBV o ULV): Esta técnica de pulverización sustituye el volumen de agua como vehículo principal en tratamientos por pulverización por microgotas del producto empleado con una disolución mínima. Se favorece así un ahorro de agua en hasta un 90% (importante para zonas de difícil acceso o que no disponen de red de agua cercana) y sobre todo un ahorro y uso más sostenibles de productos químicos (en este caso herbicidas) al pulverizar microgotas mucho más pequeñas que las que pueden emitir equipos de pulverización tradicionales.
Imagen
Gracias a nuestro equipamiento específico conseguimos deriva cero del producto, lo que permite mantener libre de proyecciones las placas fotovoltaicas instaladas. Además, este sistema nos permite un avance más rápido y ligero, por lo que el rendimiento es mucho mayor.
Este sistema es adecuado no sólo para aplicación de herbicidas, sino que también es adecuado para tratamientos fungicidas e insecticidas en grandes superficies.
0 Comentarios

Cepillado del césped artificial

2/12/2015

0 Comentarios

 
Tras instalar un césped artificial y para conseguir un buen acabado, el césped ha de ser cepillado enérgicamente con maquinaria específica como la que te mostramos en el siguiente vídeo.

Además, una vez al año, especialmente en zonas de mayor tránsito, es recomendable repetir esta operación, junto a un recebado mínimo, rápido y económico, pero que ayuda a alargar la vida útil del material.  Aquí podrás leer más sobre la importancia del recebo.

Todos nuestros céspedes tienen fibras diseñadas para ofrecer MEMORIA VERTICAL, es decir, que cuando la fibra es aplastada por la pisada, por la colocación de algún mueble de jardín o por el peso de pequeñas piscinas en verano, la fibra, gracias a su nerviación central y a al diseño de su sección, tiende, de forma natural, a recuperar la posición vertical
Imagen
0 Comentarios

Escarificado, técnica para alargar la vida de tu césped natural

4/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Muchas veces olvidamos que una pradera de césped natural está viva y presenta necesidades diferentes según la época del año. Hoy vamos a hablarles del escarificado, una técnica que repetida al menos una vez al año (generalmente en otoño) va a alargar la vida de cualquier pradera de césped natural. La palabra escarificado no se suele oír mucho fuera del ámbito de campos de golf o céspedes deportivos o de alto rendimiento, si bien es una técnica fácil de reproducir para cualquier superficie de césped, por muy pequeña que sea.

¿En qué consiste el escarificado?
Se trata de arañar o raspar superficialmente la pradera de césped. Este raspado incide en varios aspectos. Por un lado, extrae hojas, raicillas y pequeños tallos secos de la zona inferior de la pradera, lo que se conoce como mulch, fieltro o acolchado del césped. Al eliminar estos restos de materia orgánica se produce una mejor aireación a nivel del cuello de la planta, y se evita que puedan aparecer enfermedades fúngicas por exceso de humedad. Por otro lado, el escarificado incide en los 2-3 primeros centímetros de suelo por lo que muchos tallos y raíces son segmentados. Cada segmento, especialmente en las especies estoloníferas, generará una nueva brotación, por lo que en un tiempo, la densidad de la pradera ser verá elevada notablemente. Así mismo, las incisiones en el terreno facilitan el intercambio de gases y oxigenación superficial del terreno y por tanto facilitando el mejor desarrollo radicular de la planta.

¿Cómo escarificar un césped?
Para superficies pequeñas se puede hacer con un rastrillo de puntas afiladas, peinando a una profundidad de 2-3 centímetros todo el césped. Esta forma requiere de bastante esfuerzo físico. Lo ideal es realizar el trabajo con una máquina escarificadora, compuesta por una serie de cuchillas unidas a un eje que hace rotar un motor de gasolina o eléctrico. En el mercado las puedes encontrar para uso doméstico por apenas 200€ o para uso profesional con un precio de 1.500€ en adelante. Cuando realizamos el trabajo de escarificado es importante hacer una primera pasada con la máquina, cubriendo toda la superficie y una segunda pasada, también cubriendo toda la superficie, pero perpendicular a la primera, de forma que nos aseguramos de que el 100% de la pradera ha sido escarificada.

Algunas escarificadoras llevan acoplado un sistema de recogida del material extraído. Si no fuera el caso, habrá que pasar la segadora de césped a continuación para recoger todo ese material y dejar la superficie uniforme.

Tras el escarificado es buen momento para realizar un ligero recebo (aporte de arena) para mejorar la estructura del suelo, facilitar el drenaje y aireación y evitar la compactación a nivel radicular. A razón de 6-8 Kg/m2 suele ser suficiente, y empleando, a ser posible arenas de sílice de aristas redondeadas.
​
¿Cuándo debo escarificar el césped?
Al menos una vez al año, y a principios de otoño, y a ser posible, también a principios de primavera.

Atención:
Esta técnica tiene un carácter bastante agresivo. Especialmente en céspedes donde nunca se ha realizado escarificado, notarás en las siguientes 3-4 semanas de haberlo escarificado, que el césped se pone de color marrón. No te preocupes, es normal, los resultados aparecerán poco después, y podrás comprobar como ha merecido la pena. Tendrás un césped más sano, más homogéneo, más denso, más sano y mucho más duradero.

Escarificador manual
Escarificador profesional
Escarificado de un césped natural
0 Comentarios

    Blog de Picconia

    Aquí podrás encontrar consejos y noticias sobre jardinería y sobre césped artificial, además de eventos de interés en Tenerife.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014

    Categorías

    Todos
    Abonos
    Agricola
    árboles
    Canarias
    Cesped
    Cesped Artificial
    Césped Artificial
    Césped Artificial En Tenerife
    Césped Deportivo
    Diseño De Jardines
    Exposicion
    Fitosanitarios
    Instalacion Cesped Artificial Tenerife
    Invierno
    Jardineria Tenerife
    Jardinería Tenerife
    Limpieza
    Mantenimiento
    Maquinaria
    Maquinaria Jardinería
    Mascotas
    Niños
    Noticias Jardineria
    Paisaje De Tenerife
    Paisajismo
    Piscinas
    Plantas
    Plantas Tóxicas
    Podas
    Proyecto
    Rosal
    Rosales

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar