• Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar
CÉSPED ARTIFICIAL EN TENERIFE, GRAN CANARIA, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, EL HIERRO Y LA GOMERA
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar

Renovamos el parque El Pinar, en La Victoria, Tenerife

3/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy por la mañana hemos recibido una noticia que nos hace mucha ilusión. Y es que Picconia ha sido adjudicataria de la obra para reparar los daños que ocasionó la borrasca de 2018 en el Parque El Pinar, en el municipio tinerfeño de La Victoria de Acentejo. Entre otras actuaciones, para esta obra civil realizaremos la reparación de los senderos, crearemos puntos de recogida y canalización de aguas pluviales, repararemos redes de riego y potenciaremos la vegetación.

Durante dos meses trabajaremos para sacar el máximo partido a este parque,  también conocido como Parque Don Pedro Ramos de forma que interfiramos lo menos posible con todos su usuarios y con el único objetivo de regenerar el espacio para su uso y disfrute antes de final de año.

Regeneramos el paisaje de nuestras islas

Se trata de un espacio con alta afluencia de personas que pasean, juegan o hacen ejercicio a través de sus senderos o en sus zonas de juego y deporte. Combina a la perfección muros curvos e inclinados de piedra vista con pavimentos de terrizo y una selección de especies autóctonas muy acertada para el entorno y tipología de parque que se integra plenamente con la topografía de esta zona del municipio. Todas nuestras actuaciones respetarán y serán fieles al diseño original, cuidaremos los detalles y aportaremos nuestro conocimiento como paisajistas e ingenieros para recuperar las zonas más degradadas que el proyecto ha determinado. Esperamos mostrarles el proceso y sobre todo el resultado dentro de unos meses.
Imagen
0 Comentarios

2017 RESIDUO CERO. OBJETIVO CUMPLIDO

6/12/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Se termina 2017 y podemos decir, muy orgullosos, que hemos cumplido uno de nuestros objetivos medioambientales estrella. Te ponemos en antecedentes.

Como sabrás, Picconia es una empresa de jardinería, especializada en servicios para clientes particulares, jardinería doméstica y para comunidades de propietarios. Desde nuestros inicios hemos apostado fuertemente por la diferenciación en un sector muy choteado y donde aportar valor a nuestros servicios ha sido fundamental para lograr una posición y consolidarla a lo largo de estos años. Desde hace aproximadamente 4 años somos empresa certificada por el Cabildo Insular de Tenerife como “Empresa+Sostenible”, un compromiso por la preservación del medio ambiente local.
​
En este sentido, en 2017, Picconia ha realizado la valorización de la totalidad de los restos vegetales procedentes de todas las labores llevadas a cabo en los servicios y obras acometidos, de modo que han sido completamente integrados en diversos sistemas de aprovechamiento, principalmente su biotriturado para la generación de acolchados que hemos ido introduciendo en los jardines que mantenemos y en nuestro propio centro de producción de plantas para jardinería.

RESIDUO CERO: Objetivo cumplido.
​
Ahora, a por otros en 2018.
0 Comentarios

Césped artificial. Un producto 100% reciclable

28/4/2016

0 Comentarios

 
Recuerdo cuando empezamos a trabajar con césped artificial en Tenerife  hace más de 12 años y había que convencer al cliente de que era una buena opción para su jardín, patio o terraza. La labor comercial era muy complicada, ya que la pradera natural clásica era, por aquel entonces la más demandada. Al fin y al cabo, el césped artificial era plástico, un material sintético con poco tirón.

Sin embargo, la tendencia fue cambiando y se fue, poco a poco, mejorando los modelos y acabados del césped artificial, hasta conseguir productos con una apariencia realmente magnífica. Además, los clientes han ido entendiendo el ahorro que supone la instalación de un césped artificial, tanto en mano de obra para su mantenimiento como en recursos (agua, fertilizantes, combustibles...).

A esto hay que añadirle un factor muy importante, y es que es un material 100% reciclable. En Picconia, somos una empresa que apuesta por la sostenibilidad, tal es así que hace unos años nos concedieron la clasificación de empresa más sostenible por el Cabildo de Tenerife, hecho que nos obliga a integrar criterios de sostenibilidad nuestra gestión.

Si bien un césped artificial doméstico tiene una durabilidad de entre 10 y 15 años, un césped artificial deportivo tiene una vida útil mucho menor. En cualquiera de los casos, los céspedes artificiales que ya nos son operativos por edad y han de ser sustituidos presentan el inconveniente de ser un residuo muy pesado, tanto por el propio material como por el material de recebo (arenas o cauchos) que incorporan.

Según la clasificación existente en el Catálogo Europeo de Residuos, ninguno de los compuestos de los céspedes artificiales son residuos peligrosos, sin embargo, es necesario su gestión. Los recebos se pueden filtrar y separar para volver a ser usados con el mismo fin, y el propio césped, compuesto principalmente por polipropilenos y polietilenos, pueden ser reciclados en plantas específicas para convertirlo en otro tipo de materiales plásticos.

Más adelante hablaremos del proceso de retirada de un césped viejo y del proceso de reciclaje, pero hoy queremos resaltar otra vía, y es la reutilización. Algunos municipio, han optado por regalar el césped proveniente de campos deportivos que han sido sustituidos entre sus vecinos, una opción que a nosotros nos parece muy acertada.

Adjuntamos un enlace aquí de la última noticia al respecto que hemos tenido.

Imagen
0 Comentarios

El verde urbano en España. ¿Suficiente?

26/1/2016

0 Comentarios

 
En este enlace podrás encontrar una lista con 14 parques urbanos destacados del territorio español. Como es lógico, en este tipo de listados, se quedan en el tintero muchos espacios "must" para los amantes de los jardines.

La Organización Mundial de la Salud (la OMS) recomienda una superficie de entre 10 y 15 metros cuadrados de zonas verdes urbanas por habitante entre los que se pueden englobar parques, plazas, jardines, bosques periurbanos, etc. Sin embargo en España, aún estamos lejos de esta cifra.

En picconia nos gusta ofrecerles datos estadísticos que ayuden a entender mejor la información de nuestros post. Aquí te dejamos CINCO datos que consideramos muy interesantes:

1.- Superficie verde en ciudades españolas

Imagen
 Representación de las ratios que relacionan superficie verde vs. superficie urbana (%) y superficie verde vs. población (m2/hab.) en las ciudades que respondieron al cuestionario. Fuente: aproximación a la situación actual de la gestión del paisaje verde urbano en España

2.- El coste económico de mantener zonas verdes urbanas en algunas ciudades españolas

Imagen
​Representación gráfica de la ratio que relaciona el coste de mantenimiento por unidad de superficie de zonas verdes de mantenimiento externalizado en las ciudades que respondieron. Fuente: aproximación a la situación actual de la gestión del paisaje verde urbano en España

3.- Presupuesto municipal en España para mantenimiento e inversión en zonas verdes

Imagen
Representación gráfica del presupuesto anual del conjunto de los Ayuntamientos españoles para el mantenimiento de zonas verdes y nuevas inversiones. Fuente: gráfico propio

4.- Inversión según labores de mantenimiento

Imagen
Representación gráfica de la distribución del presupuesto según labores de mantenimiento necesarias. Fuente: gráfico propio

5.- ¿Quiénes gestionan el verde urbano?

Imagen
Representación gráfica de la distribución de la gestión del espacio verde municipal. Fuente: Encuesta FECVERDE-IDEM
¿Y en tu ciudad?

¿Dispone tu ciudad de la superficie de verde urbano recomendada por la OMS por habitante?
0 Comentarios

Diocalandra, plagas en Canarias

14/10/2015

0 Comentarios

 
El próximo 15 de octubre en el Salón de Actos de la Granja Agrícola y Experimental del Cabildo de Gran Canaria , se darán a conocer los trabajos realizados para el control de la plaga de las palmeras Diocalandra frumenti.
Imagen
0 Comentarios

    Blog de Picconia

    Aquí podrás encontrar consejos y noticias sobre jardinería y sobre césped artificial, además de eventos de interés en Tenerife.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014

    Categorías

    Todos
    Abonos
    Agricola
    árboles
    Canarias
    Cesped
    Cesped Artificial
    Césped Artificial
    Césped Artificial En Tenerife
    Césped Deportivo
    Diseño De Jardines
    Exposicion
    Fitosanitarios
    Instalacion Cesped Artificial Tenerife
    Invierno
    Jardineria Tenerife
    Jardinería Tenerife
    Limpieza
    Mantenimiento
    Maquinaria
    Maquinaria Jardinería
    Mascotas
    Niños
    Noticias Jardineria
    Paisaje De Tenerife
    Paisajismo
    Piscinas
    Plantas
    Plantas Tóxicas
    Podas
    Proyecto
    Rosal
    Rosales

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar