• Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar
CÉSPED ARTIFICIAL EN TENERIFE, GRAN CANARIA, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, EL HIERRO Y LA GOMERA
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar

Renovamos el parque El Pinar, en La Victoria, Tenerife

3/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy por la mañana hemos recibido una noticia que nos hace mucha ilusión. Y es que Picconia ha sido adjudicataria de la obra para reparar los daños que ocasionó la borrasca de 2018 en el Parque El Pinar, en el municipio tinerfeño de La Victoria de Acentejo. Entre otras actuaciones, para esta obra civil realizaremos la reparación de los senderos, crearemos puntos de recogida y canalización de aguas pluviales, repararemos redes de riego y potenciaremos la vegetación.

Durante dos meses trabajaremos para sacar el máximo partido a este parque,  también conocido como Parque Don Pedro Ramos de forma que interfiramos lo menos posible con todos su usuarios y con el único objetivo de regenerar el espacio para su uso y disfrute antes de final de año.

Regeneramos el paisaje de nuestras islas

Se trata de un espacio con alta afluencia de personas que pasean, juegan o hacen ejercicio a través de sus senderos o en sus zonas de juego y deporte. Combina a la perfección muros curvos e inclinados de piedra vista con pavimentos de terrizo y una selección de especies autóctonas muy acertada para el entorno y tipología de parque que se integra plenamente con la topografía de esta zona del municipio. Todas nuestras actuaciones respetarán y serán fieles al diseño original, cuidaremos los detalles y aportaremos nuestro conocimiento como paisajistas e ingenieros para recuperar las zonas más degradadas que el proyecto ha determinado. Esperamos mostrarles el proceso y sobre todo el resultado dentro de unos meses.
Imagen
0 Comentarios

Las plantas favoritas de Picconia para tu jardín

21/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Preguntas tan frecuentes como:
¿Cuál es tu grupo de música favorito? siendo tú un amante del mundo musical u otras como o ¿qué color prefieres? cuando ves la vida llena de colores y tonalidades...
Son cuestiones que no siempre se responden con la rapidez o sinceridad que nos gustaría.
Por eso  hoy nos hemos hecho una pregunta. ¿Qué plantas representan el espíritu esencial  de nuestra familia, la familia de picconia?
No fue una respuesta sencilla de contestar siendo unos apasionados de la jardinería y entusiastas del diseño, pero conseguimos hacer una pequeña lista de nuestras favoritas y hoy queremos presentárselas, las favoritas de picconia.
Todas ellas en común tienen la característica de ser plantas que presentan:
  1. Robustez
  2. Elegancia
  3. Bajo mantenimiento
Todas estas características son fundamentales para asegurar un diseño existoso, capaz de llenar el espacio de vida y sentido para que tu jardín sea uno de los rincones favoritos de tu casa.
Así que ya lo sabes, si ves un jardín made in picconia, es muy probable que alguna de estas plantas estén presentes en el diseño.
0 Comentarios

Algunos de los árboles más viejos del mundo y de Canarias

4/1/2016

0 Comentarios

 
En este artículo de diarioecología.com podemos encontrar algunos de los árboles más antiguos del mundo.

En Canarias también tenemos ejemplares dignos de mención como el Drago de Icod de los Vinos con 17 metros de altura y unos 1000 años de antiguedad, el Pino Gordo de Vilaflor con 800 años y un largo etcétera. En este otro artículo podrás encontrar un catálogo con los árboles monumentales de Tenerife y si te interesa la historia de nuestras islas, en este último artículo que data de 1946 y escrito por D. Leoncio Rodríguez puedes conocer más sobre los árboles históricos y tradicionales de Canarias.
Imagen
0 Comentarios

Jardines para los más pequeños de la casa

28/10/2015

0 Comentarios

 
En picconia siempre hemos defendido la idea de que tener un jardín es tener un tesoro y que no puede ser un espacio que nos esclavice, sino un espacio para disfrutarlos en familia o con amigos, un lugar para vivir momentos únicos.

Si tienes hijos pequeños, sobrinos o nietos, el jardín puede ser ese lugar mágico y de aventura. Hoy aportamos algunos consejos para tener un jardín seguro, divertido y para usar durante todo el año.
Imagen
Imagen
Césped artificial: limpio, suave y seguro
​Superficie:
Superficies blandas son las idóneas para un jardín donde jueguen los más pequeños de la casa. Jardines con gravas,  terrizos o áridos pueden causar abrasiones en la piel en caídas o contener pequeñas piedras peligrosas si los pequeñines están en la edad de llevarse todo a la boca. La mejor solución es un césped, una superficie fresca y mullida, y entre ellos, un césped artificial te permitirá un uso más intensivo y durante todo el año ya que es una superficie limpia y estable y que no necesita de grandes mantenimientos para estar en perfectas condiciones de uso.

De las características de un césped artificial para zonas de uso infantil ya hablaremos en nuevos post, pero tanto si es un césped natural como artificial, es importante evitar imperfecciones en el terreno, desniveles muy marcados o elementos que puedan provocar tropiezos y caídas.
Perímetros:
Las esquinas y borduras han de estar protegidas, tener un canto redondeado y evitar bordes duros o con aristas.  Para esquinas y bordes de pavimentos, podemos protegerlos instalando maceteros grandes junto a él, de forma que si un niño se cae, no tenga acceso directo a la arista. Procurar que estos maceteros sean lo suficientemente pesados para que si un niño intenta trepar por él, no vuelque. Para borduras y separaciones es preferible utilizar maderas, ya que es un material más flexible que piedras o cerámicas.
Imagen
Macetero protegiendo equina de una tarima de madera
Imagen
Bordura PVC redondeada
Bordes y separaciones: 
Para borduras y separaciones es común ver en tiendas de jardinería y bricolaje perfiles rígidos de PVC o acero, también  de madera o piedra. Entre ellos preferible utilizar maderas o PVC, ya que son materiales más flexibles, pero se deben elegir siempre de arista redondeada o ancha, para que en caso de caídas, no haya un filo cortante que provoque mayores daños. Otro pequeño truco para el diseño es colocarlos sin que sobresalgan de la superficie del jardín, así, además evitamos tropiezos.

​
Elección de plantas:
Muchas veces olvidamos la seguridad en la elección de la vegetación de un jardín. Hay que evitar plantas tóxicas, que emitan látex, con espinas, con filos cortantes o urticantes. También hay que tener especial cuidado con flores y semillas, si estas son senescentes, puede que algún niño intente llevárselas a la boca.
Estas son algunas de las plantas más comunes que deberíamos evitar situar cerca de jardines con niños:​
0 Comentarios

Diocalandra, plagas en Canarias

14/10/2015

0 Comentarios

 
El próximo 15 de octubre en el Salón de Actos de la Granja Agrícola y Experimental del Cabildo de Gran Canaria , se darán a conocer los trabajos realizados para el control de la plaga de las palmeras Diocalandra frumenti.
Imagen
0 Comentarios

IBERFLORA

30/9/2015

0 Comentarios

 
Otro año más IBERFLORA se presenta como el mayor evento del sector verde en España. Celebrada en Valencia entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre de 2015 la feria internacional de planta y flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín, aunará a empresas de más de 20 países diferentes. 

El año pasado estuvimos presentes en la feria, analizando el mercado de la jardinería y el paisajismo, y especialmente abriendo nuevos contactos con fabricantes de césped artificial. Sin duda una feria interesante que solemos visitar cada 4 o 5 años pero que últimamente quizás se ha centrado demasiado en el sector del bricojardín olvidando seguramente sus orígenes. No obstante, si no la conoces, te recomendamos asistir en algún momento para ver novedades del mercado.
Imagen
0 Comentarios

Vivir en el aire. Tillandsias.

16/9/2015

2 Comentarios

 
Las plantas epifitas son aquellas que no necesitan enraizar en el suelo. En estado salvaje suelen vivir sobre árboles u otras plantas de mayor porte sin parasitarlo (únicamente la utilizan como soporte físico) obteniendo el agua que precisan de la lluvia y/o humedad ambiental.  Dentro de las plantas epífitas podemos encontrar helechos, orquídeas o bromelias, pero hoy hablaremos de las Tillandsias, un género que pertenece a la familia de las Bromelias, como la piña tropical. También conocidas como claveles de aire.

Morfológicamente son plantas con hojas estrechas, con escamas y tonos verdes, grises incluso azulados. Sus flores suelen ser muy llamativas y con una estructura plana o tubular.

Crece en ubicación a pleno sol pero requiere de cierta humedad ambiental.

Su uso en jardinería no está muy extendido y es una planta desconocida para la mayoría de las personas, sin embargo si recordamos de nuestros abuelos, era una planta con presencia frecuente, especialmente entre las celosías o vallados, incluso entre los huecos de algunos muros de piedra, es decir, no se trata de un género recientemente introducido, sino de una planta con historia en los patios y jardines de Canarias de hace 50-80 años. Una planta muy resistente y que apenas necesita de cuidados para lucir siempre frondosas.

El minimalismo y el paisajismo moderno parecen estar poniéndolas nuevamente de moda, al igual que ocurre con la jardinería vertical. Centros de mesa, cuadros verdes, esculturas vegetales, pantallas o jardineras colgantes son elementos que conjugan a la perfección con este tipo de vegetación.
2 Comentarios

Xerojardinería, un concepto de equilibrios

8/9/2015

0 Comentarios

 
¿Has oído hablar de la Xerojardinería?. A veces la traducción literal nos lleva a malinterpretar el concepto y pensamos en un jardín de áridos y algún cactus o crasa. La xerojardinería va más allá, y lo que hace es buscar el equilibrio entre los recursos hídricos de los que va a disponer el jardín con la necesidad de la vegetación a incluir en ellos. Es decir, se estudia la disponibilidad de agua (la que puede aportar la lluvia o el riego disponible) y se hace una adecuada selección de especies sin olvidar unas pautas de mantenimiento adecuadas para las condiciones esperadas.

Aquí les dejamos un pequeño artículo de Francesc Marco para la revista Paisea donde se explica mejor este concepto.
Imagen
0 Comentarios

La regla del 80-20. El éxito para tu jardín

28/8/2015

0 Comentarios

 
Una regla para tener un jardín de revista
Está claro que un césped artificial te hace la vida un poco más fácil. Te permite disfrutar de tu jardín, patio o terraza durante todo el año sin preocuparte de siegas, riegos, insecticidas... sin embargo, si quieres tener un jardín de éxito, de esos que te permiten fardar entre los amigos te recomendamos que en el diseño utilices la regla del 80-20.
¿En qué consiste esta regla? Muy sencillo, al diseñar tu jardín en el que instales una pradera artificial reserva un 20% del espacio para incluir arbustivas, árboles o palmeras, áridos o piedras. La combinación con elementos naturales permitirán un jardín mucho más fluido, fresco y agradable. El 80% restante del espacio estará formado por un césped artificial que te permita 

Puedes conservar un borde o un lateral del jardín o incluir maceteros y jardineras, reservar este espacio para plantar algo de vegetación adaptada a las condiciones de tu jardín aportando así textura, color, aroma, movimiento y estacionalidad que hagan que tu jardín no se convierta en algo estático. No te preocupes porque haya alguna hoja seca sobre el césped, o que en primavera algunas flores acaben regadas por el jardín, son detalles que dan vida al diseño.

Te recomendamos además incorporar otros materiales al diseño, como pueden ser maderas, gravas, picones o acero. Son materiales que conjugan muy bien con un césped artificial obteniendo resultados de revista.
Imagen
LA REGLA QUE GARANTIZA EL ÉXITO DE TU JARDÍN:


80% césped artificial
20% vegetación natural
Imagen
0 Comentarios

Hedera canariensis

15/7/2015

0 Comentarios

 
En estos días, en Picconia, estamos ultimando la preparación y plantación de casi 15.000 esquejes de Hedera canariensis (hiedra canaria) una subespecie de la Hedera helix, nativa de canarias. Se trata de una planta trepadora cuyo hábito de crecimiento, rusticidad y rápido desarrollo la hacen ideal como solución paisajística y funcional en en la estabilización de taludes.

En los últimos tiempos hemos visto la utilización de mallas orgánicas de fibra de coco, geoceldas o redes de metálicas de triple torsión como solución en muchos taludes de la isla de Tenerife, quizás con una función más estética que física, en algunos casos. Sin embargo, el empleo de vegetación en taludes, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, parece una solución más duradera, económica, sostenible y por qué no decirlo, una solución más lógica.
Imagen
0 Comentarios

Así hacemos jardines en  Picconia

17/6/2015

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Guía para plantar un árbol

15/4/2015

0 Comentarios

 
como_plantar_un_arbol.pdf
File Size: 1607 kb
File Type: pdf
Download File

Imagen
La Consejería del Medio Rural de Asturias ha publicado una guía de métodos para plantar un árbol. Aunque está enfocado a especies forestales habituales en el norte de la península Ibérica, no está de más echarle un vistazo por si tienes dudas de algunos conceptos básicos a tener en cuenta para la plantación es estas especies o similares. Les dejamos el enlace y el propio documento en pdf.

http://www.tysmagazine.com/un-manual-para-saber-como-plantar-un-arbol/

0 Comentarios

Entablillado de drago (Dracaena draco)

13/4/2015

0 Comentarios

 
En picconia cultivamos paisaje.
Muestra de un drago de nuestra finca, 4,2 metros de altura y más de 900 Kg de peso, entablillado y preparado para ser plantado en una rotonda  de Candelaria, en el sur de Tenerife. 
0 Comentarios

Picconia excelsa

22/3/2015

0 Comentarios

 
Les presentamos a la Picconia excelsa, el árbol que le da nombre a nuestro proyecto. Este ejemplar fue fotografiado en marzo de 2015 en el Parque Hamilton, en Tacoronte. Si tienes la oportunidad de visitar este parque no te lo pierdas, un proyecto de paisajismo bien integrado, compensado y pensado.
0 Comentarios

Planta de la semana: Euphorbia tirucalli

31/1/2015

0 Comentarios

 
Esta euphorbiacea también llamada árbol de los dedos es originaria de África tropical. Sus tallos cilíndricos y verdes le confieren unas características estructurales muy decorativa como ejemplar aislado y con alturas controladas. También se adapta bien para conformar setos siempreverdes. Se trata de una planta muy rústica y con bajas exigencias. Se multiplica de forma fácil mediante esquejes. 

Sin embargo ha de manejarse con sumo cuidado. El latex que segrega al romper o cortar sus ramas es tóxico y cáustico, provoca irritaciones severas en contacto con la piel. Los vapores que emite el látex en contacto con la atmósfera puede irritar las vías aéreas. Aun así se trata de una especie utilizada en farmacéuticas y para la producción de biomasa.

Varios de nuestros clientes tienen en sus jardines esta especie. En Picconia hemos desarrollado un protocolo para su manejo, en el que los operarios usan trajes tipo buzo tivek, pantalla facial, guantes de látex y mascarilla para evitar intoxicaciones. Los restos vegetales procedentes de las labores de poda son retirados embolsados a vertedero autorizado. 

Si decidiera plantar una Euphorbia tirucalli, mejor buscar una ubicación alejada del paso de personas y animales y tomar precauciones para su manejo.
0 Comentarios

Déficit de hierro en un césped natural

25/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Las bajas temperaturas y a veces el exceso de humedad provocan en la época invernal amarillamiento heterogéneo de la pradera de césped natural. 

No hay por qué preocuparse, el ciclo de las cespitosas es así y no se nos va a morir el césped porque en invierno tenga un aspecto menos verde. Sin embargo, si queremos restituir su color de forma rápida y eficaz, es necesario la aplicación foliar de hierro (Fe) lo que va a favorecer que éste recupere rápidamente tonos verdes y lustrosos Un abono foliar 2-0-6+8Fe es una buena opción para recuperar en pocos días los tonos deseados. Hay que tener precaución al aplicar abonos con contenido en hierro, una dosis elevada puede provocar quemaduras en la planta, además, puede manchar pavimentos, piedras o maderas situadas dentro del jardín.

Si los tonos amarillos perduran en el tiempo al avanzar en la primavera, deberíamos fijarnos en otras plantas del jardín. Si también presentan clorosis o amarillamientos, sería conveniente analizar el pH del suelo, ya que pH demasiado básicos el hierro presente en el suelo no está de forma asimilable por la planta y de ahí la carencia de este nutriente. Se recomienda entonces acidificar el suelo con aportes de materia orgánica. En Canarias, por lo general tenemos aguas muy alcalinas y en zonas suelos también alcalinos, circunstancias que favorecen déficit de este micronutriente en nuestros jardines y cultivos.
0 Comentarios

Poda de rosales

4/12/2014

0 Comentarios

 
En Canarias podemos podar los rosales de nuestros jardines en pleno invierno, no es necesario esperar al inicio de la primavera puesto que no tenemos un rango de temperaturas muy bajo durante el invierno. Normalmente se podarán todos los años, salvo las especies de rosales paisajistas, cuya poda puede ser cada 2-3 años. Se podará eliminando ramas secas, mal situadas, chupones, etc, consiguiendo una estructura abierta, de forma que la luz solar penetre hasta el centro de la planta, pero siempre dejando una proporción equilibrada entre varas jóvenes (1-2 años) y varas de más antiguas.

Cuanto más severas sean las podas, es decir, dejando 1-2 yemas por vara únicamente, conseguiremos un crecimiento robusto y producción de flores de gran tamaño. Sin embargo, si dejásemos más yemas por vara, los tallos serán mas finos y flexibles y las flores de menor calibre.
0 Comentarios

    Blog de Picconia

    Aquí podrás encontrar consejos y noticias sobre jardinería y sobre césped artificial, además de eventos de interés en Tenerife.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014

    Categorías

    Todos
    Abonos
    Agricola
    árboles
    Canarias
    Cesped
    Cesped Artificial
    Césped Artificial
    Césped Artificial En Tenerife
    Césped Deportivo
    Diseño De Jardines
    Exposicion
    Fitosanitarios
    Instalacion Cesped Artificial Tenerife
    Invierno
    Jardineria Tenerife
    Jardinería Tenerife
    Limpieza
    Mantenimiento
    Maquinaria
    Maquinaria Jardinería
    Mascotas
    Niños
    Noticias Jardineria
    Paisaje De Tenerife
    Paisajismo
    Piscinas
    Plantas
    Plantas Tóxicas
    Podas
    Proyecto
    Rosal
    Rosales

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar