• Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar
CÉSPED ARTIFICIAL EN TENERIFE, GRAN CANARIA, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, EL HIERRO Y LA GOMERA
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar

7 pasos para instalar un césped artificial

23/2/2016

0 Comentarios

 
¿Quieres instalar césped artificial en tu jardín, patio o terraza y no sabes por dónde empezar?

Que no cunda el pánico. Nosotros trabajamos para hacerte la vida un poco más fácil y en menos de lo que esperas podrás tener un césped artificial totalmente instalado con garantía de 8 años de fábrica y a un precio que te sorprenderá.

¿Quieres saber cómo? Te lo explicamos paso a paso:

No olvides el paso número SIETE, seguramente el más importante.

1.- Medición y presupuesto:

Habrás oído hablar de picconia por algún conocido, vecino o familiar, o quizás nos hayas encontrado por internet y leído la opinión de nuestros clientes sobre nuestro trabajo (mira lo que dicen de nosotros aquí). Si es así, ponte en contacto con nosotros vía e-mail (info@picconia.com), vía teléfono (629826610) o bien a través de este cuestionario de contacto.
​
Te vamos a atender sobre la marcha, y si no, te devolvemos la llamada en cuanto nos sea posible. No nos vamos a olvidar de ti. Cuando hablemos por teléfono o por mail, danos una descripción breve de lo que crees que necesitas (uso del jardín, patio o terraza, dimensiones aproximadas, zona de la isla...) para poder hacernos una idea de lo que realmente necesitas y poder asesorarte mucho mejor. Déjanos tu teléfono, y dirección y concertaremos una visita, en el horario que mejor te convenga, donde realizaremos una medición exacta de la superficie a tratar y donde te llevaremos muestras de los céspedes que más se adapten a tus necesidades y presupuesto. Las muestras de los modelos que elijas te las puedes quedar para que compares con otras empresas, con el césped del vecino o para la caseta del gato.
Imagen

2.-Aceptación del presupuesto:

Una vez recopilados los datos de la visita, te enviaremos, al día siguiente, si, al día siguiente y para que no te olvides de nosotros, un presupuesto totalmente desglosado por partidas y unidades de obra para que puedas valorar en qué vas a invertir cada euro. Lo podrías comparar punto por punto con cualquier otra empresa, pero ya verás que somos muy pocas las empresas que nos esforzamos en explicarte tu obra paso a paso. El presupuesto incluirá una descripción breve de los materiales necesarios para tu césped, pero también cualquier otra unidad que hayamos visto que pueda ser necesaria para tu jardín, como pequeñas obras de albañilería, fontanería o electricidad, plantas (somos vivero productor de palmeras, árboles y arbustos), macetas, traviesas de madera, áridos o cualquier otro elemento de ornamentación para tu jardín. 
​
Además aprovecha alguna de nuestras promociones para beneficiarte de descuentos por temporada, queremos ajustar el precio de cada obra al valor real de la misma, no inflamos presupuestos para ganar mucho dinero con tu jardín, queremos ganarte a ti como cliente y que le hables bien a tu familia, vecinos o amigos.

Con tu aceptación del presupuesto te reservamos de nuestro stock el césped que vas a necesitar y las fechas de instalación. Sabrás exactamente cuándo empezará la instalación y cuándo terminará.
Imagen

3.-Limpieza y acondicionado de la superficie:

 En la fecha que hayamos acordado iniciaremos los trabajos, puntuales, sin esperas innecesarias, porque tu tiempo es, al menos, tan importante como el nuestro.

​Tanto si el césped se va a instalar sobre tierra, como sobre hormigón o cerámica, es necesario realizar unas labores preparatorias de la superficie: limpieza, eliminación de césped natural antiguo, primer nivelado, eliminación de piedras o tropezones, limpieza de malas hierbas, canalizaciones, remates perimetrales, etc. Suelen ser trabajos que llevan algo de tiempo ejecutarlos y que suelen generar residuos. No te preocupes, nosotros los gestionamos en vertederos autorizados. No te dejamos basura en casa. Eso si, dependiendo de la zona o del material, te tendremos que cobrar el canon de vertido del gestor de residuos, pero no te preocupes, te lo explicaremos en el presupuesto. 

En algunas instalaciones sobre tierra, es necesario incorporar material de relleno para conseguir las cotas, alturas y niveles que deseas o que el jardín requiere. Este material de relleno tiene que tener algunas características a las que nosotros le damos importancia para garantizar la estabilidad futura de la pradera. Ha de presentar una buena capacidad de drenaje para que no forme charcos, compactar adecuadamente y ser estable para que no se produzcan, con el tiempo, hoyos o desniveles. Por esto, la mezcla de áridos para el relleno ha de ser a base de gravas, arenas, picones y tierra en proporciones adecuadas. Exceso de arenas y picones hacen una base inestable y que con el tiempo provocará deslizamientos, un exceso de tierra puede provocar encharcamientos y un exceso de gravas una superficie poco homogénea y rugosa.
Imagen

4.- Nivelado y compactado:

Una vez tengamos la superficie limpia y los niveles conseguidos, para instalaciones sobre tierra, se realiza una compactación inicial, con compactadora mecánica, una máquina que pesa mucho, vibra y hace mucho ruido, pero que prensa el terreno, dándole estabilidad y resistencia. Esta máquina ha de pasarse a lo largo y ancho de toda la superficie, despacio, hasta conseguir el mayor grado de compactación posible. En bordes, esquinas o curvas pronunciadas la compactadora mecánica no es capaz de llegar bien, por lo que remataremos este proceso con un pisón manual. El compactado requiere que el terreno se haya humedecido previamente con un breve riego a manguera.

Tras esta primera compactación aportamos una fina capa de arena de picón mezclada con resinas para lograr un perfilado perfecto y una superficie homogénea. Volveremos a realizar un compactado mecánico y manual de remate final.

Sobre esta lisa capa instalaremos una malla de polietileno, una malla de plástico negra que evita, o por lo menos reduce muchísimo la aparición de malas hierbas.

En caso de instalaciones sobre hormigón o cerámica, este paso no suele ser necesario, pero en cambio puede ser necesario un rejuntado y relleno con morteros de imperfecciones del suelo originario.
Imagen

5.- Tendido y pegado del césped:

Sobre la malla antihierba extenderemos los rollos de césped siguiendo el sentido y la dirección con la que más ahorro de material se produzca. Ya en este post explicábamos la importancia de realizar una adecuada colocación del los rollos de césped. Lo ajustaremos al perímetro, eliminaremos los extremos de cada banda de césped para asegurarnos que las juntas se disimulen al máximo, colocamos cinta de unión entre las bandas de césped y con un adhesivo específico de poliuretano, pegaremos entre si todos los tramos de césped para conformar una única superficie inseparable.

Como verás en los presupuestos que te enviemos, el adhesivo de poliuretano que empleamos en picconia es caro. Y es caro porque usamos la mejor marca del mercado, la misma que se usa para pegar campos deportivos profesionales, la más resistente, porque no escatimamos en la cantidad de pegamento que usamos en cada instalación (mejor que sobre a que falte) y además, porque NO reutilizamos un mismo adhesivo para más de una instalación (los botes de adhesivo que abramos en una instalación y sobren, son desechados y para  la siguiente instalación se abrirán botes nuevos de adhesivo).
Imagen

6.- Anclados, ajustes y recebos:

Una vez pegado todo el césped entre si, procedemos a ajustar todos los perímetros, realizamos cortes de forma manual, en un proceso lento para asegurarnos que los bordes del césped se ajustan perfectamente al perímetro del jardín, muros, piscinas, paseos o pocetas. Con cutter y tijeras especiales, y sobre todo, con mucha paciencia y cariño, nuestros operarios recorren centímetro a centímetro los bordes para que estos queden perfectos y respetando las juntas de dilatación que correspondan según cada modelo de césped.

Después se colocarán anclajes metálicos perimetrales de hasta 6 pulgadas de largo para asegurarnos que el césped no se va a levantar ni a doblar por ninguna esquina. Estos anclajes quedan embutidos en el césped por lo que serán inapreciables.

El proceso termina con un recebo con arena de arista redondeada, tal y como explicamos en este post así como con un peinado a contrapelo para favorecer la verticalidad de las fibras.
Imagen

7.- Disfrutar del jardín:

Este es el paso más importante. DISFRUTAR y vivir momentos perfectos en tu jardín está al alcance de tu mano, fácil, limpio, práctico y cómodo, para que tu tiempo sea sólo tuyo.

Por si se te ha escapado cualquier detalle, en esta infografía te resumimos el proceso con los pasos más importantes para instalar un césped artificial.
​
Imagen
Picconia, empresa de jardinería en Tenerife
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog de Picconia

    Aquí podrás encontrar consejos y noticias sobre jardinería y sobre césped artificial, además de eventos de interés en Tenerife.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014

    Categorías

    Todos
    Abonos
    Agricola
    árboles
    Canarias
    Cesped
    Cesped Artificial
    Césped Artificial
    Césped Artificial En Tenerife
    Césped Deportivo
    Diseño De Jardines
    Exposicion
    Fitosanitarios
    Instalacion Cesped Artificial Tenerife
    Invierno
    Jardineria Tenerife
    Jardinería Tenerife
    Limpieza
    Mantenimiento
    Maquinaria
    Maquinaria Jardinería
    Mascotas
    Niños
    Noticias Jardineria
    Paisaje De Tenerife
    Paisajismo
    Piscinas
    Plantas
    Plantas Tóxicas
    Podas
    Proyecto
    Rosal
    Rosales

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Césped artificial
    • Césped artificial diseñado en Canarias
    • Garantía y calidad césped artificial
    • Instalación especializada
    • Nuestro césped artificial
    • Mayorista césped artificial
    • Presupuestos cesped artificial
    • Suministro césped en todas las islas
    • Respondemos a tus dudas
    • Alquiler césped artificial
    • Complementos
    • videos cesped artificial
  • Jardinería
  • Campos deportivos
  • Obra Civil
  • Nosotros
  • Opinión
  • Blog
  • Contactar